El Samurái Moderno Podcast
El Samurai Moderno
La Realidad Detras de las Desocupaciones – Antonio Plana, APD Security Iberia | El Samurai Moderno Podcast
0:00
-50:48

La Realidad Detras de las Desocupaciones – Antonio Plana, APD Security Iberia | El Samurai Moderno Podcast

Antonio Plana y las Desocupaciones – La Realidad Tras el Trabajo de Desalojo

En el mundo de la seguridad privada, pocos temas generan tanto debate y desinformación como el de las desocupaciones. En una reciente entrevista en el podcast, Antonio Plana, líder de APD Security, compartió su experiencia en este nicho en crecimiento. Aquí te traigo un resumen de sus ideas más impactantes.

Conoce al Invitado

Antonio Plana es un profesional con más de 29 años de experiencia en el sector de la seguridad, habiendo trabajado desde discotecas hasta la protección de personalidades. Ahora, se dedica a las desocupaciones, un campo que ha crecido significativamente en los últimos años.

Los 3 Principales Insights

  • Desmitificando la Desocupación: La mayoría de las personas tiene una imagen errónea de lo que implica este trabajo. Como dice Antonio, “tanto los ocupas como el público en general nos ven como unos matones”.

  • No Existen Garantías: A diferencia de otras empresas que prometen resultados en 24 horas, Antonio enfatiza que “no damos garantías” porque cada caso es único y complejo.

  • La Importancia de la Ética: La selección del personal es crucial. “Cuando ves algo raro o algo así que no te gusta, pues tienes que sacarlo [despedirlo]”, señala Antonio, subrayando la necesidad de un equipo profesional y comprometido.


Profundizando en Cada Insight

Desmitificando la Desocupación

“La gente tiene una idea errónea de ello… se dan cuenta cuando les pasa a ellos”.

Aquí está el primer punto crítico: la percepción pública de las desocupaciones. Muchos piensan que se trata de un proceso violento y agresivo, pero en realidad, el objetivo es ayudar a quienes están sufriendo la ocupación de su propiedad. Esta confusión puede llevar a la estigmatización de los profesionales del sector.

Como profesional de seguridad, es fundamental que entiendas que tu trabajo puede ser malinterpretado. La comunicación clara y la empatía hacia las personas involucradas son esenciales para desmitificar el proceso.

Ejemplo Real: En una de sus operaciones, Antonio se encontró con una familia que utilizaba a sus hijos como escudo. Este tipo de situaciones son difíciles, pero reflejan la complejidad del escenario.

No Existen Garantías

“No sabemos cuándo vamos a resolver un caso… cada intervención es diferente”.

Antonio destaca que no se pueden ofrecer garantías en un mundo donde cada situación es única. Esto es válido en muchos aspectos de la seguridad. Un enfoque personalizado es clave.

Cuando trabajas en seguridad, debes estar preparado para la incertidumbre. Adaptabilidad y capacidad de improvisación son habilidades que pueden marcar la diferencia en una operación exitosa.

Ejemplo Real: En su experiencia, algunas desocupaciones han tomado giros inesperados, lo que demanda que el equipo esté siempre listo para reaccionar.

La Importancia de la Ética

“Cuando tienes a una mala persona… los problemas los vas a ver pronto”.

Antonio enfatiza que la ética es crucial en su trabajo. La selección de personal es una responsabilidad que no se puede tomar a la ligera. Un equipo ético no solo crea un entorno de trabajo positivo, sino que también mejora la reputación de la empresa.

La integridad en el trabajo de seguridad es fundamental. No solo se trata de hacer el trabajo, sino de hacerlo de manera correcta. La confianza se construye a través de acciones consistentes y transparentes.

Ejemplo Real: Antonio ha tenido que despedir a personal que no cumplía con sus estándares éticos. Esto demuestra que la cultura de la empresa comienza desde la base.


Lista de Mejores Prácticas

  1. Comunicación Clara: Mantén a todas las partes informadas sobre el proceso.

  2. Capacidad de Improvisación: Prepárate para adaptarte a lo inesperado.

  3. Ética en la Selección de Personal: Escoge a tu equipo con cuidado y asegúrate de que comparta tus valores.

  4. Empatía: Entiende la situación de las personas involucradas, tanto ocupas como propietarios.

  5. Formación Continua: Mantente actualizado sobre las leyes y mejores prácticas en seguridad.


Errores Comunes y Cómo Evitarlos

  • Prometer Resultados Rápidos: Evita hacer promesas que no puedes cumplir. La honestidad es la mejor política.

  • Ignorar la Ética: No subestimes la importancia de la integridad en tu equipo. Esto puede arruinar tu reputación.

  • Falta de Preparación: No llegues a una operación sin un plan sólido. La improvisación es clave, pero debes tener una base.


Conclusiones Clave

  • La percepción pública de las desocupaciones está distorsionada.

  • No se pueden ofrecer garantías en este campo.

  • La ética y la selección de personal son fundamentales para el éxito.

Compartir

Discusión sobre este episodio

Avatar de User